
Air Damasco: Una experiencia única en el corazón de Córdoba
En la tranquila localidad de Oncativo, a solo dos kilómetros de la autopista Córdoba-Rosario, se encuentra Air Damasco, el primer hotel de Argentina construido dentro de dos aviones comerciales Boeing 737-200 reciclados. Este innovador proyecto, reinaugurado el 9 de julio de 2025, combina lujo, tecnología y una experiencia turística sin precedentes, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.

Un hospedaje que desafía la imaginación
Air Damasco, ubicado en el predio del Campo Hotel Nono Luigi, transforma dos aviones en desuso en ocho exclusivas suites de lujo. Cada aeronave alberga cuatro habitaciones de 4×4 metros, equipadas con camas king-size convertibles, jacuzzis privados en balcones con vista al ala del avión, duchas inteligentes con Bluetooth, inodoros japoneses, luces ambientales, Wi-Fi, TV smart y climatización personalizada. La experiencia comienza desde el ingreso, que recrea un aeropuerto con una manga de acceso y pasarelas elevadas, sumergiendo a los huéspedes en una atmósfera única.
El proyecto, impulsado por el empresario cordobés Oscar “Pupi” Scorza, no solo ofrece confort moderno, sino que también rinde homenaje al patrimonio aeronáutico argentino. Una de las cabinas incluye un museo con piezas históricas como bauleras, cajas negras y turbinas, mientras que las salas de lectura añaden un toque cultural al alojamiento. Este enfoque temático, combinado con la elegancia, evita caer en lo kitsch y ofrece una experiencia poética que combina ruralidad y sofisticación.

Más que un hotel: un destino completo
Air Damasco forma parte del complejo Nono Luigi, que complementa la experiencia con un restaurante que utiliza productos de cosecha propia, un spa, una bodega subterránea, una granja con animales y esculturas al aire libre. Los visitantes también pueden disfrutar de masajes, una pileta climatizada, paseos a caballo y visitas guiadas. Además, Scorza planea incorporar vagones del Tren de las Nudes y restaurar una antigua posta del Camino Real, ampliando aún más la oferta turística.
Innovación y sostenibilidad
Desarrollado sin subsidios estatales y con inversión privada, Air Damasco es un ejemplo de cómo la creatividad y el esfuerzo pueden impulsar el turismo regional. Los aviones, adquiridos en una subasta en 2019 por solo 453 mil pesos, fueron transformados en un proyecto millonario que busca revitalizar el turismo rural en Oncativo y poner en valor el patrimonio cultural de la región. Cada suite está ambientada según países con los que la empresa de Scorza, Econovo, tiene vínculos comerciales, añadiendo un toque internacional a la experiencia.
Una experiencia accesible y única
El costo por noche en una suite doble es de 250 mil pesos, con desayuno incluido, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una aventura inolvidable. Según Scorza, “es una experiencia que no se repite, vale cada peso”. Los visitantes coinciden en que dormir huntar en un avión es no solo una noche de lujo, sino una aventura poética bajo el cielo cordobés.
Por qué visitar Air Damasco
Air Damasco no es solo un lugar para dormir, sino un destino que combina innovación, historia y naturaleza. Su ubicación en el corazón de la pampa cordobesa ofrece un entorno tranquilo, ideal para desconectar, mientras que la propuesta temática lo hace un atractivo único en el mundo. Perfecto para parejas, familias o viajeros curiosos, este aerohotel promete emociones que “vuelan alto” sin necesidad de despegar.
Para más información y reservas, visita el sitio oficial del Campo Hotel Nono Luigi.
