Edad Dorada

Asociacion Civil – Los Derechos y el Bienestar de la 3ra. Edad

Hipertensión! – Mayor Control, Menos Riesgos

Nuevos avances en el tratamiento de la hipertensión para adultos mayores: mayor control, menos riesgos

Por Edaddorada -13 de julio de 2025

La hipertensión arterial, una condición que afecta a millones de adultos mayores en Argentina y el mundo, sigue siendo uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, un reciente enfoque en el tratamiento personalizado de la hipertensión está brindando nuevas esperanzas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, según un artículo publicado en redes especializadas en medicina geriátrica.

El manejo de la hipertensión en adultos mayores requiere un equilibrio cuidadoso, ya que las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de los medicamentos. Un reciente análisis compartido por profesionales de la salud en plataformas médicas destaca la importancia de adaptar los tratamientos según las necesidades individuales, considerando factores como la función renal, la presencia de otras afecciones y el riesgo de caídas debido a la hipotensión. Este enfoque, respaldado por guías actualizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve el uso de dosis más bajas de medicamentos combinados y monitoreo regular para evitar complicaciones.

¿Qué significa esto para los adultos mayores?
Los especialistas están recomendando estrategias que no solo controlan la presión arterial, sino que también minimizan los riesgos de efectos adversos. Por ejemplo, el uso de tecnologías como dispositivos portátiles para medir la presión en tiempo real está ganando popularidad, permitiendo a los médicos ajustar los tratamientos de forma más precisa. Además, se está poniendo énfasis en cambios en el estilo de vida, como la práctica de ejercicios de fuerza adaptados, que pueden complementar los tratamientos médicos. Según el Dr. Victor Rodriguez, especialista en ciencias del deporte, el ejercicio de fuerza con pesas ligeras puede ser una “nueva receta” para envejecer con mayor bienestar, ayudando a fortalecer el corazón y mejorar la circulación.

Un mensaje de esperanza
Estos avances reflejan un cambio hacia una medicina más personalizada y menos invasiva, que busca no solo prolongar la vida, sino también mejorar su calidad. Para los adultos mayores, esto significa más autonomía y menos preocupaciones por los efectos secundarios de los tratamientos. En Argentina, donde más de 5 millones de personas mayores dependen de programas como PAMI para acceder a medicamentos, estas innovaciones podrían traducirse en un acceso más efectivo a tratamientos adaptados, aunque aún queda trabajo por hacer para garantizar que lleguen a todos los rincones del país.

En Edad Dorada, seguimos comprometidos con mantenerte informado sobre los avances que pueden hacer una diferencia en tu vida o la de tus seres queridos. ¡Consulta siempre a tu médico para explorar las opciones que mejor se adapten a tus necesidades!

Para más información, visita: https://www.saha.org.ar/

Esto se cerrará en 5 segundos